
En cuanto al vino en sí, lo describen como un vino dulce de solera de uva malvasía. Se trata, según me explicaron, de un coupage de tres añadas históricas: 1956, 1970 y 1997. Las uvas de la variedad malvasía se han dejado pasificar al sol para aumentar la concentración de azúcares y además el vino ha sido criado en madera por el método de soleras. El grado alcohólico es del 17%.
Con tales antecedentes uno espera encontrarse ante un vino muy especial y lo cierto es que no defrauda en absoluto. A la vista muestra unos bonitos reflejos rojizos que nos recuerdan a la madera de cerezo. Sus aromas son sencillamente espectaculares: pasas y suaves tostados que se perciben con gran intensidad. Y en boca confirma estos aromas, resultando dulce, suave, sedoso, complejo y equilibrado. El recuerdo que deja es persistente y muy agradable.
Es en definitiva un vino muy especial, muy cuidado en su elaboración y perfectamente conseguido. ¿Alguien sabe dónde se puede comprar en Logroño o en otras ciudades cercanas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario