Los actuales sistemas de mecanización y vendimia del viñedo han favorecido que existan numerosas parcelas en las que se empleen elementos de apoyo para la parte aérea de la planta.
| Detalle de algunos elementos de apoyo del viñedo. |
El sistema de soporte de la vid aprovecha las
características trepadoras de la vid para sustentar por medio de alambres sujetados
por postes, los sarmientos y las uvas. En el campo podemos ver postes de madera
y de acero galvanizado, pero además existe una numerosa variedad de herrajes de
acero y otros materiales que sirven para: conectar alambres, anclar postes o cerrar
vegetación.
| Detalle de elementos de unión de alambres |
Con las vides sin hojas y con las tareas de poda
comenzando podemos observar sin estorbo todo esta variedad de material que
compone el sistema portante de las
vides.
| Esquema de los diferentes niveles de alambres que pueden existir en el viñedo. |
Algunas características de los principales elementos
sustentadores del viñedo son:
Postes:
En general deben de durar toda la vida útil
del cultivo y ser resistentes a la vendimia mecánica, a los golpes de viento,
tensión de los alambres y al peso de la vegetación y las uvas.
Postes de Madera:
Son firmes pero no tienen flexibilidad. Los
nudos de la madera a veces suponen puntos de debilidad.
El resultado final depende de la calidad del producto
comprado.
Postes Metálicos:
Permiten una fijación rápida de los hilos.
Se adaptan bien a la vendimia mecánica.
Su resultado final depende de la calidad del
revestimiento del acero.
Alambres:
Los hay de diferentes grosores dependiendo de
la posición en el poste que lleven, siendo el alambre de mayor grosor el que
soporta el peso de la cepa.
Anclajes:
Permiten fijar los postes de los extremos al suelo
y permitir que la estructura metálica mantenga tensión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario