Como en las tres ocasiones anteriores, los puestos se disponían en dos lugares: la calle Bretón de los Herreros propiamente dicha y la plaza de la calle Portales donde se ubica “Logroño Turismo” y la sede de la Fundación Ibercaja. Aquí se encontraban las bodegas con más “tirón”: AGE (Fuenmayor), Juan Alcorta (Logroño), Ysios (Laguardia) y Domeq (Elciego), todas ellas del grupo Domeq Bodegas. Entre codazos y empujones pudimos obtener una copa de “Azpilicueta” y otra de “Marqués de Villamagna”, ambos crianzas de 2005, con su calidad habitual.
En la calle Bretón se colocaron el resto de bodegas: “Castillo de Mendoza” (San Vicente), “Bodegas Alabanza” (Agoncillo), “Marqués de Campo Nube” (Alfaro), “González Teso” (Labastida), “Bodegas Bilbainas” (Haro), “Bodegas Juan Caminún” (Yécora), “Gerardo Viteri” (Lanciego), “Paternina” (Haro) y “Rioja Vega” (Viana).
De estas pudimos conseguir una copa de tinto y otra de blanco de Rioja Vega y un tinto de "Gontés" (González Teso). No pude averiguar ningún detalle de los vinos. Por la intensidad de color y sabor, todos eran jóvenes, de alta graduación y gusto moderno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario