El pasado lunes, aprovechando que era víspera de festivo, disfrutamos de una cata de lo más interesante y variada.

En primer lugar abrimos el rosado. Un vino joven de la añada 2009 y elaborado a partir de las variedades Tempranillo y Garnacha. Su grado alcohólico un 13%. De color rosa tirando hacia el salmón, le encontramos agradables aromas de melocotón amarillo y frutas blancas. En boca repetía la sensación frutal, resultando fresco y sabroso.
Aquí hicimos un cambio de tercio para entrenar nuestros recientemente adquiridos conocimientos en cata de aceite de oliva, y de paso catar el aceite de Jaime, procedente de El Redal y elaborado en el Trujal de Galilea (La Rioja). Es un aceite clasificado como oliva virgen extra, y por tanto sin defectos. En nariz presenta aromas herbáceos que identificamos como de planta de tomate y algo de pimiento verde. En boca también se muestra herbáceo y muy suave con un muy ligero amargor, para finalizar con un picor también muy leve. Nos gustó mucho.

Termino el relato hablando de la comida. Ester nos demostró que además de tener la receta de la flammkuchen sabe además llevarla a la práctica con excelentes resultados. Nos preparó flammkuchen de cebolla y bacon, con una masa muy fina y crujiente que resaltaba el sabor de los ingredientes. Estaba riquísima, me apunto a repetir. :-)
1 comentario:
y yo me apunto a probarlo todo!! qué bien os cuidáis!!!!!!!!!!
Publicar un comentario