Lo tomamos el día que los nenes llegaban a casa así que tratándose de una ocasión especial el vino también debía serlo. Por eso abrimos un Viña Tondonia Reserva de 1994. Este no hemos
conseguido encontrarlo en las tiendas inglesas. Pero afortunadamente llevaba uno en mi maleta. Y como es de esperar estaba sencillamente perfecto. De color teja y aromas a fruta y madera. Su sabor tiene el toque ácido característico de los vinos de Haro y que personalmente me encanta. Y su persistencia es muy prolongada y agradable. Un Rioja clásico de los que nunca defraudan.
viernes, 30 de noviembre de 2007
Cottage Pie
Hardy's Nottage Hill 2006 Shiraz Tempranillo
La parte buena es que acompañó perfectamente una comida india a base de pollo korma y pollo tikka masala. Un vino con tanto cuerpo se las arregló muy bien incluso con las especias y el picante.
jueves, 29 de noviembre de 2007
Pubs de Beverley
Para tomar una segunda ronda elegimos el que presume de ser el pub más antiguo del lugar, The Sun Inn. En este caso decidí tomar una cerveza más fuerte y pedí una Guiness. En este bar hay actuaciones musicales en directo los viernes y sábados. Pero tuvimos la suerte de que además los martes hay sesiones acústicas. Así que allí estábamos disfrutando de nuestras cervezas y de una agradable conversación cuando de repente el ambiente se animó a los sones de variadas canciones.
Black Tower Dornfelder Pinot Noir 2006
En Inglaterra prácticamente no se cultiva la vid. Pero la falta de vinos propios hace que se pueda encontrar una gran variedad de vinos de otros lugares. Y no sólo riojas. Hoy hemos tomado con la cena un tinto alemán elaborado a partir de dos variedades de uva: la dornfelder y la pinot noir.
Al tratarse de un vino joven su color es de un bonito tono morado. El aroma recordaba frutas frescas, casi verdes, predominando las frutas del bosque. Y en boca era ligeramente dulzón gracias al aporte de la dornfelder, mientras que la pinot noir se dejaba notar con un delicado toque amargo. Con sus 11,5 grados de alcohol nos ha resultado muy agradable de beber, acompañando perfectamente un plato de pasta a la boloñesa en el que, todo hay que decirlo, había más carne que pasta.
Bacchus Lane
El hallazgo además ha servido para atenuar los malos presagios que me habían llegado tras ver esta otra ominosa señal en Manchester. :-)
martes, 27 de noviembre de 2007
Chicken Pie y Beef Pie
Siguiendo con la muestra de comida casera inglesa hace unos días cenamos un Chicken Pie y ayer la otra opción, el Beef Pie.
Similares a una empanada pero con el relleno algo más pastoso, el primero de pollo y verduras (maíz sobre todo) y de ternera y guisantes el segundo. Deliciosos pasteles de carne a los que también acompañaba de maravilla un buen tinto. En ambos casos la elección fue la misma: un Faustino V reserva de 2002. Como en el recientemente comentado reserva de Murrieta se trata también de un Rioja de estilo clásico muy agradable y que acompañó la carne de maravilla. Además por aquí debe estar de promoción porque se puede encontrar a un precio inferior al que tiene en las tiendas de Logroño. Ocasión que obviamente no dejamos pasar.
The Omelette
Como ejemplo de un sitio sencillo pero original y muy agradable es The Omelette. Su especialidad es (lo habéis adivinado) la tortilla, plato que preparan con una variedad de ingredientes casi inacabable. Yo elegí la que denominan hawaiana, que incluye jamón, piña, pimiento y queso. Y pese a lo que pueda parecer, sobre todo por la piña, hay que decir que la combinación resultaba excelente. Para completar el plato se pueden elegir verduras, ensalada o patatas preparadas de diversas maneras.
La carta también incluye otros platos y raciones variados como por ejemplo ensaladas, calamares, rollitos de salmón y gambas o salchichas de cordero.
Un lugar muy recomendable para disfrutar de una buena comida sin complicaciones.
domingo, 25 de noviembre de 2007
Lancashire Hot Pot
Empecemos por decir que la comida inglesa goza de bastante mala fama. Una mala fama que se demuestra inmerecida cuando se consigue probar la auténtica comida tradicional de este país. Pero ocurre es que tal cosa es cada vez más difícil para el visitante, puesto que tanto en los restaurantes como en los pubs lo que encontramos es es su mayor parte una selección de comidas de otros lugares del mundo junto a una pequeña y limitada representación de la gastronomía local.
Por suerte para mi, en esta ocasión estoy pudiendo disfrutar, gracias a la generosidad de unas personas extraordinariamente amables, de unas comidas que nunca en otras visitas a Inglaterra había podido probar y que me están encantando.
El mismo día que llegué tomamos para cenar un Lancashire Hot Pot realmente delicioso. Consiste en un guiso de cordero con patatas y otras verduras variadas. La carne era abundante, estaba tierna y el característico sabor del cordero era el predominante.
La ocasión lo merecía.
jueves, 15 de noviembre de 2007
Brindemos
Hoy es día alegre para b-logia.
http://www.youtube.com/watch?v=i_5jQ-moLTo
(Godiamo, la tazza e il cantico
la notte abbella e il riso;
in questo paradiso ne sopra il nuovo dì.)
La vita è nel tripudio
quando non s’ami ancora.
Nol dite a chi l’ignora,
e’ il mio destin così...
¡Bienvenido, pequeñín!
¡Enhorabuena, papás!
http://www.youtube.com/watch?v=i_5jQ-moLTo
(Godiamo, la tazza e il cantico
la notte abbella e il riso;
in questo paradiso ne sopra il nuovo dì.)
La vita è nel tripudio
quando non s’ami ancora.
Nol dite a chi l’ignora,
e’ il mio destin così...
¡Bienvenido, pequeñín!
¡Enhorabuena, papás!
La Anjana
miércoles, 14 de noviembre de 2007
Viñedos de otoño
domingo, 11 de noviembre de 2007
Cenar en Pekín (I)
Las guías de viajes suelen reseñar el gran número de restaurantes que existen en Pekín. Nos comentan incluso que muchos pekineses no comen habitualmente en sus casas, sino en alguno de los variados locales cercanos a sus domicilios o trabajos. Un pequeño paseo —apenas unos minutos— por la calle en la que se encuentra nuestro hotel basta para verificar lo expuesto en las guías: no menos de ocho restaurantes antes de llegar al final de la manzana, desde un local sencillo (una casa de comidas estrecha donde se apiñan los vecinos) hasta elegantes establecimientos de estilo europeo que atraen a los huéspedes del cercano hotel.
Finalmente, nos decantamos por un restaurante de cocina coreana. Además de un excelente trato por parte del personal, pudimos probar kimchi, carne marinada a la plancha, anguila y langostinos a la plancha. Todo ello exquisito. Llama la atención a nuestros ojos occidentales la preparación de los langostinos que, como en los mejores restaurantes, llegan a la mesa con el cuerpo pelado aunque conservando la cabeza y la cola.
Inniskillin Founders' Reserve 2000 Pinot Noir
Pese a estar situada en una latitud muy septentrional, la cercanía del lago Ontario suaviza sus temperaturas lo que posibilita el cultivo de la vid. Entre las variedades tintas la más abundante es la Pinot Noir.
Este Founders' Reserve de 2000 presenta un color granate con ribete teja acorde con su edad. Resulta complejo en aromas: a la fruta madura se unen toques especiados con predominio de la pimienta así como cafés y tostados recuerdo de su crianza en madera. Y en boca nos termina de convencer por su equilibrio entre acidez y astringencia y su agradable y prolongada persistencia.
A nuestro juicio un excelente pinot noir.
viernes, 9 de noviembre de 2007
Casa Cañas
Como (algunos) llegamos con tiempo nos dimos el gustazo de, antes de subir al comedor, volver a disfrutar la exquisita cestita crujiente rellena de hongos y gambas con espuma de pimiento del piquillo que obtuvo el tercer premio en el citado concurso de 2006. Sigue siendo un pincho muy original y elaborado y que sin embargo se mantiene fiel a lo que debe ser un pincho, ya que no precisa de cubiertos para comerse.
jueves, 8 de noviembre de 2007
Feria de la Golmajería
El evento este año cambió de escenario y se trasladó al Colegio Quintiliano con lo que dimos por supuesto que la asistencia de expositores sería mayor. Nada más lejos de la realidad: no llegarían los presentes a la mitad de los que estuvieron el año pasado. Y también los visitantes éramos muchos menos. Una pena, pero da la impresión de que esta feria pierde interés.
Sin embargo hay que decir que la calidad de los presentes hacía que mereciese la pena la visita. En la totalidad de los puestos encontramos productos de calidad y muy apetecibles. Y en algunos casos literalmente se nos iban los ojos ante los dulces que veíamos.
La pastelería Gabriel Pérez Gaona, de Calahorra tenía un mostrador espectacular: turrones artesanos (el de yema que no me resistí a comprar está riquísimo), torrijas y unos bizcochos con distintos recubrimientos que decían ¡cómeme!
También pudimos contemplar los ganadores del 5º Concurso de Postres que se celebraba paralelamente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)